Documentos SEGHNP

Tratamiento nutricional de los errores innatos del metabolismo (4ª edición)

  • Autor: M. Ruiz Pons, F. Sánchez-Valverde Visus, I. Vitoria Miñana
  • 2024

Muy probablemente los errores innatos del metabolismo (EIM) son el grupo de enfermedades en las que en los últimos 20-25 años más se ha avanzado con respecto al resto de especialidades médicas. Esto ha sido posible gracias a los muy notables progresos en las técnicas de laboratorio, en genética y biología molecular, así como las técnicas radiológicas y otras disciplinas afines. Todo ello ha llevado a la descripción de numerosas enfermedades “nuevas”, que han pasado de menos de quinientas en los años noventa a cerca de un millar en la actualidad. Y lo más importante, la comprensión de la fisiopatología de estas enfermedades ha conllevado a la posibilidad de diferentes formas de tratamiento de un gran número de ellas, destacando el tratamiento nutricional, por ser el primero que se instauró y con mayor eficacia, en un relativo alto número de EIM.

El tratamiento nutricional también ha evolucionado notablemente. De hecho se ha pasado de un tratamiento meramente dietético a un tratamiento nutricional propiamente dicho. Por ejemplo, para una determinada enfermedad se ha pasado a excluir de la dieta a un principio inmediato como las proteínas a excluir solo un determinado aminoácido y suplementar con otros aminoácidos, así como administrar vitaminas y otros nutrientes que pudieran ser deficitarios, ya sea por la propia enfermedad o por el tipo de dieta prescrita. Estos hechos han ocurrido en la gran mayoría de enfermedades susceptibles de tratamiento nutricional.

Publicado el 07/02/2024

Otros Documentos

Manual con la experiencia de la Unidad Funcional de Trastornos de Conducta de la Alimentación del Niño Pequeño del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
Tratamiento nutricional en Pediatría
Libro de casos clínicos en nutrición enteral pediátrica.